Histórico
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Histórico by Subject "BIENESTAR SOCIAL"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
- ItemHoy en el Trabajo Social N°22(Editorial ECRO, 1971) Editorial ECROOfrece una perspectiva precisa de la situación actual del Trabajo Social en América Latina. Los miembros del grupo ECRO comparten sus experiencias en países latinoamericanos con un lenguaje directo y enfocado en el presente y el futuro. Se destaca la necesidad de que el Trabajo Social se mantenga dinámico y enfocado en acciones concretas en lugar de palabras vacías.
- ItemHoy en el Trabajo Social N°32-33(Editorial ECRO, 1976) Editorial ECROEl texto destaca la difícil situación de la formación y represión en los países del cono sur, con persecución y asesinatos frecuentes. Llama a Trabajo Social a elevar su mirada, aumentar la conciencia, profundizar su comprensión y aprender a leer la realidad interna y externa.
- ItemLa perspectiva de la ecología humana en la práctica directa del trabajo social(1998) Fandiño, DyaláEl artículo aborda la ecología humana en trabajo social, destacando la restauración y prevención de desequilibrios en la relación individuo-entorno. Discute teorías del trabajo social y su impacto en la intervención. Subraya la importancia de la interacción persona-entorno, el papel del trabajador social en promover cambios y la necesidad de planificación y evaluación constantes.
- ItemReuniones, seminarios, congresos(1978) Selecciones de Servicio Social, Revista LatinoamericanaEste texto describe varios eventos relacionados con el desarrollo del planeamiento metropolitano y el servicio social en América Latina. En primer lugar, el Instituto Brasileño de Planeamiento, junto con la Sociedad Interamericana de Planificación, llevará a cabo el II Curso Latinoamericano de Planeamiento Metropolitano en Porto Alegre, Brasil, en junio de 1977. Este curso será una continuación del exitoso evento de 1976, y su enfoque estará en el aprendizaje práctico a través de clases teóricas, seminarios y visitas supervisadas. Se discutirán temas clave como teorías de planeamiento, experiencias en América Latina y el uso de instrumentos para implementar planes metropolitanos. Además, se menciona el VI Seminario Latinoamericano organizado por la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Servicio Social (ALAESS) en la República Dominicana, que tratará sobre políticas sociales y el desarrollo latinoamericano. También se destacan otros eventos, como el Congreso Panamericano del Niño, que abordará la protección integral del menor, y cursos y seminarios en áreas de trabajo social, educación y bienestar social en distintos países latinoamericanos y europeos.
- ItemTrabajo social con mineros(1988) Véliz, AlinaEn el presente texto se aborda la profesión de Trabajo Social y su intervención con mineros, a partir del asistencialismo. Se hace mención de la distribución presupuestaria que es destinada específicamente a la producción, dejando de lado las necesidades y demandas de los diferentes sectores de bienestar social, manifestándose en el deterioro de los servicios sociales. Asimismo, se resalta que el pragmatismo, activismo y la verticalidad con que nos enfrentamos a esta realidad, no ha permitido conocerla científica y socialmente para establecer las causas, dimensiones e implicancias de los problemas sociales que afectan a esta población particular. Finalmente, se concluye con las diferentes escuelas de formación de los trabajadores sociales, que buscan una formación técnica ausente de una teoría social explicativa, y una orientación que postule una formación crítica, reflexiva, integral frente a la realidad en la que se ubica el Trabajador Social.