Histórico
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Histórico by Subject "AUTOAYUDA"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa ayuda como comienzo de la autoayuda Congreso Alemán de Asistencia Social, 1976(1978) Selecciones de Servicio Social, Revista LatinoamericanaEl Congreso Alemán de Asistencia Social de 1976, inaugurado por el presidente Walter Scheel, planteó un enfoque renovador sobre la asistencia social, resaltando su papel fundamental en el mantenimiento de la sociedad y el Estado. En su discurso, Scheel enfatizó que la asistencia social no debe considerarse como un acto degradante para quienes la reciben, sino como un derecho en situaciones de emergencia. La ayuda, en este sentido, se convierte en un mecanismo que debe facilitar la transición hacia la autoayuda, es decir, empoderar a los beneficiarios para que logren valerse por sí mismos y superar la situación de dependencia. El Congreso también destacó que la asistencia social no debe ser vista como un fin en sí misma, sino como un medio para permitir que las personas puedan vivir con dignidad sin necesidad de asistencia. Esta perspectiva se vincula con la idea de libertad en una sociedad democrática: la verdadera libertad solo se alcanza cuando el individuo puede controlar su destino, en la medida de sus posibilidades. A diferencia de modelos anteriores, como el sistema corporativo medieval, que veía la pobreza como una condición permanente, el modelo propuesto subraya la importancia de la dignidad y la autonomía personal. Además, se argumenta que la coexistencia de la asistencia social pública y privada es esencial para garantizar una ayuda eficiente y directa entre las personas.