La mujer y la profesión de asistente social; El control de la vida cotidiana

dc.creatorGrassi, Estela
dc.date.accessioned2023-11-14T20:01:59Z
dc.date.available2023-11-14T20:01:59Z
dc.date.issued1989
dc.description.abstractEste texto es el producto de una investigación que surgió de la preocupación por explicar por qué el Estado y algunas instituciones no gubernamentales realizan importantes inversiones para contar con un personal (asistentes sociales) mayoritariamente femenino, cuya labor se juzga secundaria, ineficiente e intrascendente. Por ende, el presente texto busca cubrir diversos objetivos ligados tanto a la problemática de la mujer, como a la profesión de trabajo social, buscando un nuevo perfil para el análisis de la larga crisis de identidad de esta disciplina.
dc.identifier.urihttp://163.178.171.24:4000/handle/123456789/102
dc.language.isospa
dc.publisherEditorial HVMANITAS
dc.subjectCONTROL SOCIAL
dc.subjectESTADO
dc.subjectGÉNERO
dc.subjectTRABAJO SOCIAL
dc.titleLa mujer y la profesión de asistente social; El control de la vida cotidiana
dc.typeLibro
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
libros-000009.pdf
Size:
845.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections