Trabajo social con mineros
dc.creator | Véliz, Alina | |
dc.date.accessioned | 2023-12-12T15:39:46Z | |
dc.date.available | 2023-12-12T15:39:46Z | |
dc.date.issued | 1988 | |
dc.description.abstract | En el presente texto se aborda la profesión de Trabajo Social y su intervención con mineros, a partir del asistencialismo. Se hace mención de la distribución presupuestaria que es destinada específicamente a la producción, dejando de lado las necesidades y demandas de los diferentes sectores de bienestar social, manifestándose en el deterioro de los servicios sociales. Asimismo, se resalta que el pragmatismo, activismo y la verticalidad con que nos enfrentamos a esta realidad, no ha permitido conocerla científica y socialmente para establecer las causas, dimensiones e implicancias de los problemas sociales que afectan a esta población particular. Finalmente, se concluye con las diferentes escuelas de formación de los trabajadores sociales, que buscan una formación técnica ausente de una teoría social explicativa, y una orientación que postule una formación crítica, reflexiva, integral frente a la realidad en la que se ubica el Trabajador Social. | |
dc.identifier.uri | http://163.178.171.24:4000/handle/123456789/345 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.source | Revista Acción Crítica, (23) | |
dc.subject | PROBLEMAS SOCIALES | |
dc.subject | BIENESTAR SOCIAL | |
dc.subject | MINEROS | |
dc.title | Trabajo social con mineros | |
dc.type | Artículo |