Fortalecer la investigación y capacitación: demanda prioritaria de los diagnósticos nacionales
dc.creator | Quintero, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2023-12-12T16:02:57Z | |
dc.date.available | 2023-12-12T16:02:57Z | |
dc.date.issued | 1991 | |
dc.description.abstract | En el presente documento se hace mención a los principales esfuerzos desplegados por LAETS- CELATS en el año 90, que tuvieron como objetivo la elaboración de los Diagnósticos Nacionales en diferentes países de América Latina, a través sus de respectivos organismos de Escuelas y Gremios profesionales o de Comisiones integrados por docentes, profesionales y estudiantes. Los resultados obtenidos diferenciados en términos de mayor o menor nivel de análisis y disponibilidad de información, permiten una aproximación a las problemáticas de la formación en Trabajo Social y a las limitaciones o bloqueos en la formación y ejercicio profesional. Asimismo los diferentes énfasis en la formación profesional, responden a realidades regionales, las demandas de capacitación planteadas desde los gremios y los ámbitos en los que se desarrolla la práctica profesional. | |
dc.identifier.uri | http://163.178.171.24:4000/handle/123456789/355 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.source | Revista Acción Crítica, (29) | |
dc.subject | POLÍTICA | |
dc.subject | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | |
dc.subject | APRENDIZAJE | |
dc.title | Fortalecer la investigación y capacitación: demanda prioritaria de los diagnósticos nacionales | |
dc.type | Artículo |