SOMOS REALIDAD Y SOMOS HUMANIDAD: CONOZCAMOS SOBRE DISCAPACIDAD Y ACCESIBILIDAD
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El libro Somos realidad y somos humanidad: Conozcamos sobre discapacidad y accesibilidad (Ramírez Morera & Villalobos Rodríguez, 2025), constituye un módulo de capacitación elaborado en el marco del proyecto de Extensión Social “En busca de una U más inclusiva: talleres sobre discapacidad para personas funcionarias de la UNED”. Su finalidad es brindar un recurso teórico-práctico que combine reflexión, análisis y herramientas aplicadas para promover procesos de sensibilización y formación en torno a la discapacidad y la accesibilidad en los espacios de participación social.
La obra se organiza en cuatro capítulos que dialogan entre sí. El primero, Encuentros y desencuentros históricos de la discapacidad: realidades coexistentes, expone los principales hitos históricos y paradigmas interpretativos que han configurado la manera de entender la discapacidad, así como sus implicaciones en la exclusión y discriminación social. El segundo capítulo, De lo ideal a lo real, contrasta los marcos normativos y los avances institucionales con las brechas que persisten en la vida cotidiana de las personas con discapacidad, destacando la distancia entre la teoría y la práctica.
En el tercer capítulo, Derechos de las personas con discapacidad, se enfatiza que la inclusión no se trata de privilegios, sino del reconocimiento y la garantía de derechos humanos fundamentales, en concordancia con instrumentos internacionales y la legislación nacional. Finalmente, el cuarto capítulo, Interseccionalidad: cuando la discapacidad no es el único elemento de vulnerabilización, analiza cómo la discapacidad se cruza con otras condiciones sociales como el género, la edad, la clase social o la migración, lo cual incrementa las situaciones de desigualdad y exclusión.
El texto culmina con un apartado de Puntos de llegada, donde se sintetizan aprendizajes y se proponen líneas de acción para la construcción de entornos inclusivos, además de un conjunto de referencias que fundamentan el trabajo.
En conjunto, este módulo constituye un aporte académico, pedagógico y práctico para el fortalecimiento de capacidades institucionales y sociales en materia de inclusión, posicionando la discapacidad como una construcción histórica y social que requiere ser abordada desde un enfoque de derechos humanos e interseccional.
Description
Keywords
ACCESIBILIDAD, DERECHOS HUMANOS, DISCAPACIDAD, INCLUSIÓN, INTERSECCIONALIDAD