Movilidad segura y seguridad vial: Las experiencias de gobiernos locales de cantones con alta siniestralidad
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La siguiente investigación se centra en el análisis del papel que desempeñan los gobiernos locales en la promoción de la seguridad vial y la movilidad segura. El estudio surge a partir del vínculo con el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) en las prácticas académicas y de la identificación de un vacío teórico en el ámbito académico sobre esta temática.
La investigación se enfocó en los cantones de Pérez Zeledón y Puntarenas, seleccionados por presentar altos índices de accidentabilidad. Desde un enfoque cualitativo y exploratorio, se aplicaron técnicas de recolección de información como la revisión documental, entrevistas semiestructuradas y observación no participante, utilizando la triangulación para el análisis de los datos.
Los resultados muestran que las acciones de las municipalidades se concentran principalmente en aspectos de infraestructura vial, como construcción, mantenimiento y conservación de vías cantonales, y en procesos preventivos a través de capacitaciones dirigidas a distintos grupos poblacionales. Sin embargo, persisten desafíos significativos vinculados con la escasez de recursos humanos y económicos, lo que limita la cobertura y profundidad de las intervenciones. Otro reto crucial identificado es la falta de conciencia ciudadana sobre la problemática de los accidentes de tránsito, asociada a una limitada educación vial promovida por el Estado.
Asimismo, se evidencia la ausencia de una política nacional consolidada de seguridad vial que respalde de manera más integral las acciones locales. Esta carencia limita la articulación entre los esfuerzos municipales y las estrategias estatales. En este contexto, la investigación constituye un aporte novedoso, al generar conocimiento teórico desde una perspectiva social sobre la seguridad vial, tradicionalmente abordada desde enfoques técnicos o ingenieriles. De este modo, se busca visibilizar la relevancia de los gobiernos locales en la atención de esta problemática y fortalecer su capacidad de respuesta frente a un fenómeno de gran impacto social y humano.
Description
Keywords
ACCIDENTES DE TRÁNSITO, EDUCACIÓN VIAL, GOBIERNOS LOCALES, MOVILIDAD SEGURA, POLÍTICAS PÚBLICAS