Repensar lo socioeducativo enlos espacios locales: reflexiones desde las prácticas académicasde Trabajo Social

Loading...
Thumbnail Image
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El artículo analiza la dimensión socioeducativa del Trabajo Social en el marco de la práctica académica del tercer nivel de la carrera en la Universidad de Costa Rica, específicamente en el curso Organización Local y Ciudadanía I y II, desarrollado en colaboración con la comunidad de Río Azul, Cartago. El objetivo es identificar elementos clave sobre lo socioeducativo y su vínculo con el quehacer profesional del Trabajo Social en contextos locales. La metodología empleada se basó en la investigación-acción participativa, incluyendo un proceso diagnóstico conjunto con la comunidad, así como la formulación de un plan de trabajo en respuesta a las necesidades detectadas. El diagnóstico, la planificación situacional, el mapeo de actores y los principios de intervención-acción se destacaron como herramientas fundamentales para un abordaje profesional crítico y contextualizado. Entre los resultados, se identificaron problemáticas como pobreza, violencia, desigualdad y exclusión social. En respuesta, se realizaron 16 talleres dirigidos a niños y niñas de la Escuela Francisco Gamboa Mora, centrados en habilidades para la vida, migraciones y prevención de la violencia. Se concluye que la dimensión socioeducativa requiere una comprensión integral y dinámica de la realidad cotidiana, así como una intervención profundamente conectada con el contexto local. Esta perspectiva fortalece el papel del Trabajo Social en la promoción del bienestar y el desarrollo comunitario sostenible.
Description
Keywords
ADOLESCENCIA, DIAGNÓSTICO, DIMENSIÓN SOCIOEDUCATIVA, INVESTIGACIÓN-ACCIÓN PARTICIPATIVA, NIÑEZ
Citation
Collections