Ética, Moral y Deontología en Servicio Social

Loading...
Thumbnail Image
Date
1978
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El ensayo "Ética, Moral y Deontología en Servicio Social", de Laura Grazziosi, analiza la diferenciación conceptual entre estos términos en el ámbito del Servicio Social. La autora destaca que, aunque se emplean indistintamente en códigos y normativas, presentan diferencias fundamentales. La ética es una disciplina filosófica que estudia los fundamentos de la conducta moral, reflexionando sobre los valores universales y el ""deber ser"". Se distingue por su carácter suprasocial, ya que no depende de normas históricas o culturales específicas. En contraste, la moral se define como el conjunto de normas y valores compartidos por una sociedad en un contexto histórico determinado. Se basa en la aceptación colectiva de lo que se considera correcto o incorrecto, lo que implica su variabilidad a lo largo del tiempo. Por otro lado, la deontología, término acuñado por Jeremy Bentham, se refiere al conjunto de deberes y principios éticos que regulan el ejercicio de una profesión. En el caso del Servicio Social, implica códigos específicos que orientan la conducta de los profesionales para garantizar su compromiso con los valores éticos y el bienestar social. La autora concluye que, aunque estos conceptos están interrelacionados, es fundamental distinguirlos para un uso adecuado en el ámbito profesional. Mientras la ética formula principios filosóficos generales, la moral se adapta a las normas sociales y la deontología establece directrices específicas para la práctica profesional.
Description
Keywords
ÉTICA PROFESIONAL, MORAL, SOCIAL, TRABAJO SOCIAL
Citation
Collections