Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Miranda Méndez, Daniela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Repensar lo socioeducativo enlos espacios locales: reflexiones desde las prácticas académicasde Trabajo Social
    (2023) Miranda Méndez, Daniela
    El artículo analiza la dimensión socioeducativa del Trabajo Social en el marco de la práctica académica del tercer nivel de la carrera en la Universidad de Costa Rica, específicamente en el curso Organización Local y Ciudadanía I y II, desarrollado en colaboración con la comunidad de Río Azul, Cartago. El objetivo es identificar elementos clave sobre lo socioeducativo y su vínculo con el quehacer profesional del Trabajo Social en contextos locales. La metodología empleada se basó en la investigación-acción participativa, incluyendo un proceso diagnóstico conjunto con la comunidad, así como la formulación de un plan de trabajo en respuesta a las necesidades detectadas. El diagnóstico, la planificación situacional, el mapeo de actores y los principios de intervención-acción se destacaron como herramientas fundamentales para un abordaje profesional crítico y contextualizado. Entre los resultados, se identificaron problemáticas como pobreza, violencia, desigualdad y exclusión social. En respuesta, se realizaron 16 talleres dirigidos a niños y niñas de la Escuela Francisco Gamboa Mora, centrados en habilidades para la vida, migraciones y prevención de la violencia. Se concluye que la dimensión socioeducativa requiere una comprensión integral y dinámica de la realidad cotidiana, así como una intervención profundamente conectada con el contexto local. Esta perspectiva fortalece el papel del Trabajo Social en la promoción del bienestar y el desarrollo comunitario sostenible.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback