Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mayorga Castro, Sharon Daniela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Acercamiento a procesos comunitarios: experiencia de vinculación con la comunidad de Barrio El Bosque en Guácimo, Limón
    (2023) Jiménez Madrigal, María del Mar; Mayorga Castro, Sharon Daniela; Sáenz Calderón, María José
    Este artículo presenta los resultados de un proceso comunitario desarrollado por estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica en el marco del curso Taller II: Organización local y construcción de ciudadanía, realizado en la comunidad Barrio El Bosque, cantón de Guácimo, Limón, en colaboración con la ASADA local. El objetivo fue reconstruir la experiencia comunitaria vinculada a los procesos de participación, con miras a facilitar futuros acercamientos a la dinámica del territorio. Desde una metodología de Investigación Acción Participativa (IAP), el proyecto integró activamente a las personas habitantes como sujetos clave en el análisis y diagnóstico de su realidad. Los principales hallazgos evidenciaron que la pobreza constituye una barrera significativa para el acceso a la educación. Asimismo, se identificó una marcada división sexual del trabajo, en la que las mujeres asumen una mayor carga laboral no remunerada. Además, se resaltó el valor simbólico y funcional de espacios comunales como la plaza, así como el alto interés de la población en la gestión del agua. No obstante, también se constató un desconocimiento generalizado sobre los procesos técnicos y administrativos del acueducto comunal. La comunidad, en general, mantiene una percepción positiva hacia la ASADA local. En conclusión, el trabajo comunitario desde una perspectiva horizontal y consciente permite generar resultados contextualizados, coherentes con la vida cotidiana de quienes construyen la comunidad, fortaleciendo así la vinculación entre la universidad y los territorios.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback