SERIE 2: TRABAJO SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS: POBLACIÓN MIGRANTE
Loading...
Date
2023
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica
Abstract
El presente cuaderno aborda la relación entre la migración y el ejercicio del trabajo social, desde una perspectiva teórica crítica e histórica, en el contexto de la globalización capitalista. El análisis se estructura en tres secciones interrelacionadas:
1. Migración y contexto estructural: En esta sección, se examina la migración como un fenómeno estructural relacionado con la búsqueda de las personas migrantes por garantizar sus condiciones materiales de existencia. Se problematiza el fenómeno migratorio en el marco de la globalización capitalista, destacando las dinámicas estructurales que configuran las condiciones de vida de la sociedad en general. Se discute además el papel del trabajo social frente a la movilidad humana, en coherencia con su proyecto ético-político.
2. Flujos mixtos: Esta categoría permite comprender los distintos tipos de movimientos migratorios, los cuales se caracterizan por su complejidad y diversidad. Se analiza cómo los flujos mixtos influyen en las políticas, programas e intervenciones sociales, y se contextualiza en el marco de la normativa internacional y nacional relacionada. Se sitúa la discusión dentro de los debates transversales en trabajo social, considerando sus implicaciones prácticas y teóricas.
3. Implicaciones éticas del trabajo social en migración: En esta sección se reflexiona sobre los determinantes y las consecuencias de la migración en diversos niveles, enfatizando las implicaciones éticas que surgen al abordar el fenómeno desde el trabajo social. Se subraya que un enfoque exclusivo de derechos humanos no es suficiente, sino que es necesario adoptar una perspectiva crítica que permita una intervención profesional más efectiva y comprometida.
El cuaderno también incluye una recopilación de la normativa nacional e internacional destinada a proteger los derechos de las personas migrantes. Su propósito es proporcionar a los trabajadores sociales herramientas para la actualización de conocimientos y fomentar una reflexión crítica sobre el modelo de sociedad y las relaciones de poder actuales, vinculadas al ejercicio de la profesión. Este material se desarrolló a partir de una investigación bibliográfica y documental, con la asesoría de expertos en el área de migración y trabajo social.
Description
Keywords
DERECHOS HUMANOS, ÉTICA PROFESIONAL, FLUJOS MIXTOS, GLOBALIZACIÓN, MIGRACIÓN, POLÍTICAS MIGRATORIAS, TRABAJO SOCIAL