SERIE 2: TRABAJO SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS: POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE
dc.contributor.author | Licda. Brown Donaldson, Joybeth | |
dc.contributor.author | Licda. Molina López, Franciny | |
dc.contributor.author | Licda. Smith Parks, Karol | |
dc.date.accessioned | 2025-03-26T16:20:27Z | |
dc.date.available | 2025-03-26T16:20:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El presente cuaderno aborda la relación entre las personas afrodescendientes y el ejercicio profesional del trabajo social en Costa Rica, proporcionando un análisis teórico y práctico desde una perspectiva crítica e histórica. El contenido se organiza en cuatro secciones principales: 1. Historia de la población afrodescendiente en Costa Rica: En esta sección se realiza un acercamiento histórico a la población afrodescendiente en el país, explorando sus orígenes y contexto sociopolítico. 2. Situación actual de la población afrodescendiente: Se presenta un análisis de la situación actual de las personas afrodescendientes en Costa Rica, basándose en datos estadísticos e informes de instituciones públicas. 3. Acercamiento teórico a la población afrodescendiente: A partir de la categoría central del sistema colonial, se abordan los principales conceptos teóricos que permiten una comprensión crítica de las realidades de las personas afrodescendientes, tales como raza, etnia y racismo. 4. Buenas prácticas en el trabajo social con la población afrodescendiente: Esta sección describe una serie de buenas prácticas en el trabajo social, específicamente en la sensibilización y la promoción de los derechos de las personas afrodescendientes. El cuaderno también incluye una recopilación de la normativa nacional e internacional que busca promover, defender y reivindicar los derechos de las personas afrodescendientes. El objetivo es proporcionar a los profesionales del trabajo social herramientas para la actualización de conocimientos y para la elaboración de intervenciones basadas en la defensa de los derechos humanos y la erradicación de la discriminación racial. Este material fue desarrollado con la asesoría de expertos en trabajo social y datos estadísticos de diversas instituciones públicas, con la finalidad de aportar al gremio un recurso valioso que fomente la reflexión crítica sobre el modelo de sociedad actual y las relaciones de poder que afectan a las personas afrodescendientes. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ts.ucr.ac.cr/handle/123456789/583 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Colegio de Trabajadores Sociales de Costa Rica | |
dc.subject | DISCRIMINACIÓN | |
dc.subject | HISTORIA | |
dc.subject | INTERSECCIONALIDAD | |
dc.subject | NORMATIVA | |
dc.subject | RACISMO | |
dc.subject | TRABAJO SOCIAL | |
dc.title | SERIE 2: TRABAJO SOCIAL Y DERECHOS HUMANOS: POBLACIÓN AFRODESCENDIENTE | |
dc.type | Artículo |