Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quirós Nájera, Jesús"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Cómo se enseña a ser padre?: Análisis de la socialización patriarcal en las formas en que se ejercen las paternidades en Turrialba
    (2025) Quirós Nájera, Jesús
    Este Trabajo Final de Graduación, en modalidad de tesis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social en la Universidad de Costa Rica (Sede Rodrigo Facio), tiene como objetivo analizar las vivencias de un grupo de hombres que ejercen la paternidad en la zona de Turrialba, mediante una descripción intersubjetiva de sus experiencias. La finalidad principal es profundizar en el significado de la paternidad dentro del contexto de una sociedad patriarcal. La investigación se desarrolló a partir de un enfoque cualitativo y exploratorio, empleando entrevistas semiestructuradas como principal técnica de recolección de información. El análisis se realizó mediante el método fenomenológico, incluyendo reducciones fenomenológicas y análisis de contenido, permitiendo identificar las invariables de la experiencia paterna y los aprendizajes socializados tanto de forma activa como pasiva. Entre los hallazgos más relevantes se identifica que los hombres dedican gran parte de su tiempo al trabajo remunerado y conciben la paternidad como una responsabilidad económica y emocional. Además, reproducen roles de género adquiridos durante la infancia, observando la dinámica entre sus propias figuras parentales, y replican parte de estos patrones en su ejercicio de la paternidad. También se evidenció cómo la masculinidad hegemónica ha influido en su forma de ejercer la paternidad y en sus relaciones con el entorno social y familiar. El estudio concluye que los hombres construyen su experiencia de ser padres desde una reflexión crítica sobre lo que no recibieron durante su infancia, con el objetivo de ofrecer una vivencia distinta a las nuevas generaciones. Asimismo, se resalta la necesidad de promover procesos de autoconocimiento en los hombres, orientados hacia la equidad de género.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback