Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Poveda Ortiz, Ana Jeannette"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aportes de la educación no formal al proyecto de vida de las mujeres que asisten al Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) del Movimiento Fe y Alegría ubicado en la Localidad Rafael Uribe Uribe
    (2006) Calderón Rodríguez, Diana Marcela; Poveda Ortiz, Ana Jeannette
    La investigación social contribuye a consolidar la comunidad académica y fortalecer la formación de nuevos profesionales (Universidad de La Salle, 2004). En este apartado por tanto, se analiza la tesis “Aportes de la educación no formal al proyecto de vida de las mujeres que asisten al centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) del Movimiento Fe y Alegría ubicado en la Localidad Rafael Uribe Uribe”.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Reseñas trabajos de grado 2006: Aportes de la educación no formal al proyecto de vida de las mujeres que asisten al Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) del Movimiento Fe y Alegría ubicado en la Localidad Rafael Uribe Uribe
    (2006) Calderón Rodríguez, Diana Marcela; Poveda Ortiz, Ana Jeannette
    La educación formal, no formal e informal se considera un proceso continuo de aprendizaje que es esencial para la construcción y fortalecimiento de la identidad y el conocimiento en diversas ramas del Trabajo Social. Este estudio se enfoca en la educación no formal, un campo que ha sido débilmente explorado por la profesión, y tiene como objetivo contribuir a la construcción teórica y conceptual de este ámbito, así como su impacto en la población femenina. La investigación se centra en los aportes de la educación no formal al proyecto de vida de las mujeres que participan en los talleres de artes y oficios del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), ubicado en el barrio Palermo sur de la localidad Rafael Uribe Uribe. A través de este enfoque, se busca visibilizar el valor de la educación no formal y su capacidad para empoderar a las mujeres, proporcionando herramientas que contribuyan a su desarrollo personal y profesional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback